![Khaju bridge / Foto: twocentsworth](http://www.turisbot.com/images/khaju-twocentsworth.jpg)
Pont du Gard: El Puente del Gard es un acueducto que pasa por el río Gard, al sur de Francia, es una obra de arte de la ingeniería romana. Fue contraído como un complejo sistema de acueductos que enviaban el agua por un recorrido de alrededor de 50 kilómetros hasta la ciudad romana de Nemausus.
![Pont du Gard / Foto: Wolfgang Staudt](http://www.turisbot.com/images/pontdugard-wolfgang-staudt.jpg)
Ponte dei Sospiri: El Puente de los Suspiros está situado a poca distancia de la Plaza de San Marcos, en Venecia, une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisución, y cruza el Rio di Palazzo. Es una maravillosa construcción barroca del siglo XVII y recibe su nombre porque desde ahí los prisioneros veían por última vez el cielo y el mar, sin duda una acepción muy poética.
![Ponte dei Sospiri / Foto: strato56](http://www.turisbot.com/images/pontedeisospiri-strato56.jpg)
Puente de Hierro: El Puente de Hierro es una famosa construcción que yace sobre el río Severn, en Inglaterra. Se construyó hacia 1779 por Abraham Darby III y es el primer puente en construirse enteramente de hierro fundido, cuenta con casi 400 toneladas de piezas fundidas. Actualmente es un vínculo muy necesario para el tráfico por carretera entre las aldeas de ambos lados, aunque no deja de ser un ícono de la arquitectura inglesa y Patrimonio de la Humanidad.
![Iron Bridge / Foto: keith1999](http://www.turisbot.com/images/ironbridge-keith1999.jpg)
Puentes Cubiertos: Los puentes cubiertos más famosos están en Estados Unidos y Canadá y son simplemente eso, puentes que tienen paredes y techo y que suelen encontrarse en entornos rurales. También son característicos por su simple belleza y naturalidad.
![Covered Bridge / Foto: dailyinvention](http://www.turisbot.com/images/thornappleriver-dailyinvention.jpg)
Ponte Vecchio: El Ponte Vecchio es un puente medieval ubicado en la preciosa ciudad de Florencia, Italia. De hecho es más que un puente, es una calle, un mercadillo y todo un punto de referencia. El puente tal como se conoce ahora fue construido en 1345 por Taddeo Gaddi, después de que una inundación lo destruyera. Para financiar la obra las casas del puente fueron puestas en renta a comerciantes, y es por eso que hoy en día el Ponte Vecchio es un magnífico punto de reunión de joyeros y comerciantes del lujo.
![Ponte Vecchio / Foto: pedro_qtc](http://www.turisbot.com/images/pontevecchio-pedro_qtc.jpg)
Puentes del Viento y la Lluvia: Los “puentes del viento y la lluvia” son un tipo de construcción típica de los Dong, que son una minoría étnica de China. Gracias a que ellos viven en las tierras más bajas y en los valles donde hay muchos ríos, los Dong son excelentes constructores de puentes.
![Chengyang / Foto: Domminikki](http://www.turisbot.com/images/chengyang-domminikki.jpg)
El Puente de Brooklyn: En 1855 el ingeniero John Roebling inició el diseño de uno de los que sería para aquella época el puente colgante más largo del mundo, con unas torres que serían las estructuras más altas del hemisferio occidental: el Puente de Brookly, en Nueva York.
![Puente de Brooklyn / Foto: Monika Szyma](http://www.turisbot.com/images/brooklyn-monika-szyma.jpg)
Tower Bridge: La construcción del Tower Bridge de Londres se inició en 1886 por el arquitecto Sir Horace Jones y por el ingeniero Sir John Wolfe Barry, un año después fallece Jones y en su reemplazo eligen a George D. Stevenson, quien decidió modificar el diseño antiguo
![Tower Bridge / Foto: canonsnapper](http://www.turisbot.com/images/towerbridge-canonsnapper.jpg)
Puente Golden Gate: El puente Golden Gate se ha convertido en un símbolo icónico de San Francisco que es difícil recordar un tiempo en el que no existía. Antes de su construcción muchos creían que era un diseño imposible de construirse, no solo porque su construcción suponía sumas astronómicas de dinero, sino porque era un diseño arriesgado e innovador.
![Golden gate bridge / Foto: groundzero](http://www.turisbot.com/images/goldengate-groundzero.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario