![](http://3.bp.blogspot.com/_B91CGbQit0c/TEz7YP602nI/AAAAAAAAAwc/lgNoIAtFuP4/s320/Piramides_Egipto_453896.jpg)
Este extraordinario emplazamiento se encuentra a mitad de camino de la meseta de los Andes, en medio de la jungla amazónica y sobre el río Urubamba. Fue abandonado por los Incas debido a un brote de viruela y, después de que los españoles vencieran al Imperio Inca, la ciudad permaneció “abandonada” durante tres siglos. Fue descubierta de nuevo por Hiram Bingham en 1911.
Stonehenge, Inglaterra:
![](http://davo.lamula.pe/wp-content/blogs.dir/8442/files/2010/10/stonehenge.jpg)
![](http://www.pasaporteblog.com/wp-content/uploads/2009/07/petra-viaje-jordania.jpg)
Ciudad de Petra, Jordania :
En medio del desierto jordano, Petra se presenta como un bello enigma aun no completamente revelado. El nombre significa piedra en griego, y es justamente porque la ciudad está enteramente construida en piedra rosada. Los edificios más célebres son el Templo de los leones alados y la Tesorería. Desde 1985 es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Isla de Pascua:
La Isla de Pascua (idioma rapanui: Rapa Nui) es una isla de Chile ubicada en la Polinesia, en medio del Océano Pacífico. Tiene una superficie de 163,6 km² (lo que la convierte en la mayor de las islas del Chile insular) y una población de 3.791 habitantes, concentrados principalmente en Hanga Roa, la capital y único poblado existente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario